ARTICLE
14 August 2025

Procedimientos WHOA/esquema neerlandés: reducción significativa de tasas judiciales

B
Buren

Contributor

BUREN is an independent international firm of lawyers, notaries, and tax advisers with offices in Amsterdam, Beijing, The Hague, Luxembourg, and Shanghai. We provide full-service, multidisciplinary support, helping national and international clients expand, innovate, or restructure their businesses through our offices, country desks, and global network of partners.
A partir del 1 de julio de 2025, las tasas judiciales de los procedimientos WHOA se han reducido considerablemente. Con esta medida, el legislador quiere mejorar el acceso a la Ley de homologac...
Netherlands Insolvency/Bankruptcy/Re-Structuring

A partir del 1 de julio de 2025, las tasas judiciales de los procedimientos WHOA se han reducido considerablemente. Con esta medida, el legislador quiere mejorar el acceso a la Ley de homologación de acuerdos privados (conocido como «esquema neerlandés» o por su acrónimo neerlandés WHOA), especialmente para las pequeñas empresas. Esta medida forma parte de la Ley ómnibus de justicia, seguridad, asilo y migración de 2025 (Verzamelwet Justitie en Veiligheid en Asiel en Migratie 2025, Boletín Oficial de los Países Bajos 2025, 124).

Pero ¿qué es WHOA?

La WHOA existe desde el 1 de enero de 2021 y es una herramienta importante para que las empresas eviten la insolvencia restructurando y saldando deudas por medio de un acuerdo privado. Sin embargo, la WHOA también puede utilizarse para liquidar las actividades comerciales de una empresa de forma controlada por medio de un acuerdo de liquidación. La WHOA crea un marco legal para alcanzar un acuerdo fuera de la insolvencia que los acreedores puedan ser obligados a aceptar, incluso aunque voten en contra. Dado que a veces esto puede tener consecuencias de gran alcance, los procedimientos WHOA incluyen salvaguardias y normas que debe cumplir dicho acuerdo.

Evaluación y crítica del coste

En diciembre de 2023, las universidades de Groninga y Leiden publicaron un informe de evaluación encargado por el WODC. En él se mostraba que, en la práctica, la WHOA es utilizada principalmente por empresas grandes. Para muchas pymes, el procedimiento simplemente es demasiado caro. No solo los costes de la asistencia legal, sino las elevadas tasas judiciales suponen una barrera. Estos no solo se aplican al empresario que quiere ofrecer un acuerdo, sino también a los acreedores o accionistas que quieran oponerse.

Nuevas tasas judiciales más bajas

Para eliminar estas barreras financieras, las tasas judiciales se han actualizado a partir del 1 de julio de 2025. Tanto los deudores como los acreedores resultan beneficiados con la modificación.

  • Solicitud de homologación de acuerdo (por el deudor): La tasa judicial por presentar una solicitud de homologación ahora queda dentro de la categoría inferior de tasas. Para los propietarios únicos (personas físicas que gestionan una empresa), esto supone una reducción de 2723 EUR a 331 EUR. Para las personas jurídicas (como las BV), la tasa baja de 6861 EUR a 714 EUR.
  • Solicitud de rechazo de homologación (por acreedores o accionistas): La tasa por presentar una solicitud para rechazar la homologación también se ha reducido. Aunque esto antes dependía de la cantidad de la reclamación o del interés del accionista, ahora también se aplica la tasa más baja: 331 EUR para personas físicas y 714 EUR para personas jurídicas. Anteriormente, esto variaba entre 3000 y 10 000 EUR.

Sin acumulación de tasas judiciales dentro del mismo procedimiento WHOA

Dentro de un procedimiento WHOA, un deudor puede presentar varias solicitudes al tribunal, como, por ejemplo, primero una solicitud de periodo de reflexión y luego una solicitud de homologación del acuerdo. Hasta ahora, esto suponía que había que pagar tasas judiciales con cada solicitud por separado. Gracias a la reciente modificación legislativa, esto ha cambiado: a partir de ahora, la tasa judicial abonada previamente cubrirá las solicitudes posteriores dentro del mismo procedimiento. Esto evita un aumento innecesario de los costes y hace que el proceso WHOA sea más asequible.

Por lo demás, la jurisprudencia (ECLI:NL:RBNNE:2025:210) ya dispone que cuando varias personas (jurídicas) realizan una solicitud idéntica para el anuncio de un periodo de reflexión y esta se trata de manera conjunta por existir más que una mera conexión entre ellas, solo se cobra una tasa judicial a las personas (jurídicas) en cuestión.

Mejora del alcance

Con esta reducción de las tasas judiciales, el legislador espera que la WHOA esté al alcance de un grupo más amplio de emprendedores. El objetivo es que las empresas pequeñas en dificultades financieras también utilicen esta importante herramienta de restructuración y así eviten la insolvencia.

¿Quiere más información?

¿Le gustaría obtener más información sobre el esquema neerlandés (WHOA)? Si es así, puede consultar nuestra página sobre el esquema neerlandés/WHOA aquí. Por supuesto, también puede ponerse en contacto con alguno de nuestros especialistas. Estarán encantados de atenderle.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More